Este jueves, el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Rufino, Arturo Patimo, ofreció su habitual informe de gestión en conferencia de prensa, abordando diversas temáticas de interés para la comunidad.
Entre los anuncios, destacó que este viernes 14 de febrero finaliza la inscripción para las becas municipales destinadas a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios. Los interesados deben concurrir a Desarrollo Social en su horario habitual de atención.
Asimismo, el sábado 15 de febrero, de 9 a 12, se llevará a cabo una jornada de castraciones en el Parque Municipal. El cupo para esta jornada ya ha sido completado con anticipación.
En el marco de las actividades del Punto Violeta, se encuentra abierta la inscripción para las clases de yoga dirigidas a mujeres y al colectivo LGBT, las cuales darán inicio el 5 de marzo. Las inscripciones pueden realizarse en el Punto Violeta de 9 a 12.
Por otra parte, en el Centro Cultural Municipal se dictará un taller de termofusión, organizado por el CIAD en colaboración con el Consorcio Girsu y la Municipalidad. Las inscripciones están abiertas en el Centro Cultural, en el horario de 7 a 15.
En cuanto a eventos, se anunció que la muestra «Rufino a Cielo Abierto», programada inicialmente para el viernes 14 de febrero, ha sido reprogramada para el sábado 15 en el mismo horario, de 20 a 24 horas, debido al pronóstico de tormentas.
En relación a las obras públicas, se informó que avanzan a buen ritmo los trabajos en el CIN, incluyendo el ordenamiento de plazas y el movimiento de suelos. También se reportó el progreso del adoquinado en el barrio El Sol, iniciado en la calle Manuel Roca, una obra solicitada por los vecinos y aprobada por el Concejo Deliberante.
Sobre el plan de pavimentación 2025-2026, se presentó una ordenanza para la pavimentación de 52 cuadras, cuyo estudio continúa debido a diferencias en la implementación del programa.
En materia de seguridad, se anunció la convocatoria a vecinos para participar del Consejo de Seguridad, con plazo de inscripción hasta el 17 de marzo. Los interesados pueden anotarse en el Centro Cultural de 7 a 12 o por correo electrónico.
Finalmente, se abordó el hackeo de un teléfono municipal utilizado para la gestión de habilitaciones, lo que derivó en intentos de estafa. Se aclaró que no se han registrado pagos por parte de los afectados y que el número será rehabilitado una vez resuelto el problema.
También se confirmó la celebración del carnaval el domingo 2 de marzo en la calle Garay, frente al Parque Municipal, con convocatoria abierta a food trucks y talleres de carnaval.
La conferencia concluyó con una ronda de preguntas en la que se aclararon dudas sobre la financiación de obras y otros temas de interés para la comunidad.