Este jueves 20 de febrero, el Jefe de Gabinete Arturo Patimo, brindó la habitual conferencia de prensa referente a las gestiones y actividades que viene desarrollando la Municipalidad de Rufino en la ciudad.

Brindamos un resumen de los principales temas que hizo conocer Patimo al periodismo:

1. Transferencias a Instituciones

  • Se ha completado la entrega de fondos a todas las instituciones que tenían montos pendientes para retirar.

2. Actividades Municipales

  • Se realizará la segunda jornada de «Rufino a Cielo Abierto» el próximo sábado, si las condiciones climáticas lo permiten.

3. Obras Públicas

  • Bacheo profundo: Se inició en el Boulevard, con poda de raíces que estaban dañando el pavimento.
  • Adoquinado en Barrio El Sol: Continúa avanzando con buena respuesta de los vecinos en el pago.
  • Cordón cuneta:
    • Finalización en el Centro de Integración Municipal (CIM).
    • Plaza Los Colibríes.
    • Próximamente en el sector detrás del hospital, conectando el Barrio de los Leones hasta la Ruta 7.
  • Iluminación en colectoras de Ruta 33: Se comenzó la instalación de columnas de alumbrado público.

4. Reunión con el Concejo Deliberante

  • Modificación de la tributaria: Se corrigió un error en el artículo 33 sobre el cobro a empresas por uso del espacio público.
  • Tasa rural: Se analizan alternativas para reducir costos.

5. Plan de Bacheo

  • Se realiza según disponibilidad de personal, priorizando calles más deterioradas.
  • Tercerización posible solo en casos específicos debido a altos costos.

6. Plan de Pavimentación 2025-2026

  • 52 cuadras en 2025 y 52 en 2026.
  • Pendiente de aprobación en el Concejo Deliberante por cuestiones metodológicas en el cobro.
  • Vecinos con pagos previos en el plan «Pavimento para Todos» podrán descontarlo del nuevo plan.
  • Obras clave en Barrio General San Martín, Parque Matienzo y zonas céntricas.
  • En el Barrio General San Martín, las obras clave dentro del Plan de Pavimentación 2025-2026 incluirían:
  • Pavimentación de calles principales para mejorar la conectividad dentro del barrio y con otras zonas de la ciudad.
  • Mejoramiento del drenaje pluvial para evitar anegamientos en épocas de lluvias.
  • Construcción de cordón cuneta en sectores donde aún no se haya implementado.
  • Iluminación y seguridad vial, con posible instalación de nuevas luminarias.

7. Seguridad

  • Se destacó la importancia de las denuncias anónimas en los «Buzones de la Vida», tras una investigación policial reciente derivada de esta herramienta.

8. Control del Dengue y Saneamiento

  • Se recibieron insumos y fumigadoras del Ministerio de Salud.
  • Fumigación municipal realizada con tractor y equipo específico.
  • Fumigaciones solo en zonas donde se detecte un caso confirmado de dengue, según protocolo sanitario.
  • Se continúa con la limpieza de cunetas y desmalezado en diversas áreas, aunque se reconoce la falta de personal para una mayor frecuencia.

9. Fondo de Obras Menores

  • Se asignarán 255 millones de pesos en su totalidad a obras de infraestructura y mejoras municipales.